
- La planificación, el desarrollo y la implementación de los sistemas utilizados para programar, organizar, ejecutar y controlar las operaciones.
- La información producida por los sistemas, su pertinencia, confiabilidad y oportunidad.
- La reglamentación básica de cada sistema, su implementación y la divulgación de la misma entre los usuarios.
- Los recursos idóneos identificados y disponibles para garantizar la continuidad de las operaciones en casos de desastres.
- El programa de adiestramiento al personal de sistemas de información, los usuarios de los sistemas y los auditores internos.
Tipos de
Auditoria
La auditoría se
puede clasificar por su modo de ejercicio o por el área de examen.
Por el modo de
ejercicio se clasifica en:
- Auditoría interna: se trata del examen detallado de un sistema de información perteneciente a una unidad económica, que se lleva a cabo por un profesional utilizando diferentes técnicas con el objetivo de formular sugerencias para una mejora de la misma. Es hecha por personal de la misma empresa denominado auditor interno, y el mismo tiene bajo su cargo una supervisión constante sobre el control de las operaciones financieras que se realice; se preocupa por el mejoramiento de los procedimientos mediante los cuales se puedan llevar a cabo los controles internos que suelen derivar a una operación mucho más eficaz.
- Auditoría externa: es el examen crítico realizado por el contador público que no posee ningún tipo de vínculo laboral con la empresa. El profesional que lleva a cabo la auditoría tiene como función emitir una opinión sobre la forma en la cual opera el sistema de dicha empresa, como también el control interno de la misma, y en este caso debemos decir que la auditoria externa obliga a los contadores públicos a poseer una completa credibilidad ya que estos exámenes se realizan bajo la figura de la Fe Pública.

Diferencias entre
la auditoría interna y la auditoría externa:
- En la auditoria interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la entidad empresarial, mientras que en la auditoria externa, los profesionales son independientes.
- El diagnostico de un auditor en la auditoria interna suele estar destinado únicamente para la empresa, y en el otro caso, la auditoría externa está destinada a terceras personas que resultan ajenas a la empresa
- La auditoría interna se encuentra inhabilitada para ser realizada bajo la figura de Fe Pública debido a lo que precisamente acabamos de mencionar, que el auditor mantiene una relación laboral con la empresa, mientras que la auditoría externa tiene la característica legal de estar publicada bajo la Fe Pública.

Por el área de
examen se clasifica en:
- Auditoría Financiera: Consiste en el examen de los registros, comprobantes, documentos y otras evidencias que sustentan los estados financieros de una entidad u organismo, efectuado por el auditor para formular el dictamen respecto de la razonabilidad con que se presentan los resultados de las operaciones, la situación financiera, los cambios operados en ella y en el patrimonio; para determinar el cumplimiento de las disposiciones legales y para formular comentarios, conclusiones y recomendaciones tendientes a mejorar los procedimientos relativos a la gestión financiera y al control interno.

- Auditoria Administrativa: es revisar si los métodos, sistemas y procedimientos que se siguen en todas las fases del proceso administrativo aseguran el cumplimiento con políticas, planes, programas, leyes y reglamentaciones que pueden tener impacto significativo en operación de los reportes y asegurar que la organización los esté cumpliendo y respetando.

- Auditoría Operacional: Es una revisión y evaluación parcial o total de las operaciones y procedimientos adoptados en una empresa, con la finalidad principal de auxiliar a la dirección a eliminar las deficiencias por medio de la recomendación de medidas correctivas. Comprende además de la financiera, el examen y evaluación de la planeación, organización, dirección y control interno administrativo; de la eficiencia, eficacia y economía con que se han empleado los recursos humanos, materiales y financieros; y de los resultados de las operaciones programadas para saber si se han logrado o no los objetivos propuestos.
- Auditoría en Informática: es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficientemente los recursos.

- Auditoría Gubernamental: es la revisión y examen que llevan a cabo las entidades fiscalizadoras superiores a las operaciones de diferente naturaleza, que realizan las dependencias y entidades del gobierno central, estatal y municipal en el cumplimiento de sus atribuciones legales.

- Auditoría Forense: cuando se revisan datos y documentos históricos de empresas y se comparan con el fin de detectar principalmente fraudes, robos, trucos fiscales, trucos contables o cualquier otra situación anómala en la que se investiga a los involucrados intelectuales y materiales del hecho; regularmente se hacen estimaciones en dinero de las cifras malversas.

- Auditoría de Seguridad de Sistemas de Información: análisis y gestión de sistemas para identificar y posteriormente corregir las diversas vulnerabilidades que pudieran presentarse en una revisión exhaustiva de las estaciones de trabajo, redes de comunicaciones o servidores.
- Auditoría Política: revisión sistemática de los procesos y actividades, orientadas ideológicamente, de toma de decisiones de un grupo para la consecución de unos objetivos, en beneficio de todos.

- Auditoría Energética: es una inspección, estudio y análisis de los flujos de energía en un edificio.
- Auditoría Medioambiental: cuantificación de los logros y la posición medioambiente de una organización.
Referencias:
http://www.monografias.com/trabajos60/auditoria-financiera/auditoria-financiera.shtml
http://es.slideshare.net/SandritaSandoval/auditoria-administrativa-24381006
http://www.definicion.org/auditoria-operacional
http://www.monografias.com/trabajos71/auditoria-gubernamental/auditoria-gubernamental.shtml